Dr. César Sánchez Baiocchi 
El notario en su despacho rodeado de arte
Por:  Cecilia Oré
Fuente:www.icarte.blogspot.com
Hace un
 par de años inicié un compromiso con mi tierra. Ello me llevó a 
recorrer muchos lugares de la región y conocer a muchos iqueños. Gente 
interesante, entregada al trabajo cultural en una zona cerrada para el 
arte y con un público aún difícil de conquistar. 
Me 
hablaron de César Sánchez, no era artista, no era historiador, ni poeta,
 sin embargo me recomendaron que lo busque de todos modos. Una amiga me 
llevó a su despacho pues es uno de los notarios más sobresalientes de la
 ciudad. Al principio vi la imagen de un abogado muy ocupado, de rostro 
muy serio y pequeños ojos escudriñadores.
Luego de cruzar palabras de presentación y pronunciar un cortísimo resumen de mis planes con los artistas de Aurei me dijo:
- ¿Por qué quiere hacer ese festival de arte?, nadie va a ir. Afirmó mirándome de reojo.
- Por eso mismo, porque la gente piensa así, debo hacerlo. Le respondí.
A los 
pocos minutos, y al constatar que yo estaba decidida a enfrentar de 
todo para lograr mi objetivo, recién dejó sus firmas y me contó de todo 
su trabajo sobre el video de Ica que presentó a Panamerica TV para un 
concurso que luego se canceló, de su colección de pinturas en su mayoría
 del gran artista iqueño Enrique Muñante (en esos momentos se estaban 
refaccionando algunos ambientes de su estudio y no estaban las pinturas 
expuestas). Sin titubear me dijo que sólo le gustaba la pintura de 
Muñante, el pintor iqueño vivo más importante. Yo no conocía mucho de la
 trayectoria de Muñante, y gracias a César Sánchez aprendí a apreciar su
 trabajo. También me habló sobre su colección de fotos antiguas de Ica, 
fotos del templo del Señor de Luren, de su devoción al patrono iqueño, 
el festival del huarango, el concurso de los mejores jardines con 
acacias que suelen dar color en diciembre a la ciudad, etc, etc.
- Este es mi hobby, con esto me entretengo dedicando mi tiempo a Ica.
- No es
 un hobby, es una pasión. Usted es un apasionado por Ica. Le aseguré, 
pues estaba sorprendida de todo lo que me había contado.
No 
pasaron muchas semanas y retorné a Ica con Ivonne, amiga pintora 
que viajaba allá por primera vez. Descubrí el mejor anfitrión iqueño: 
César Sánchez Baiocchi, hombre muy comunicativo, abierto, y de gran 
sentido del humor; muy generoso con su tiempo cuando se trata de mostrar
 las maravillas de su ciudad a los foráneos. El Dr. Sánchez, el notario 
de Ica o el “chino” Sánchez como cariñosamente lo llaman sus amigos 
lleva permanentemente tres letras grabadas con amor en su corazón: ICA. 
No existe ciudadano más orgulloso de su tierra que él y esto lo 
convierte en el mejor guía, pues con la misma pasión con que manda 
elaborar un bello sudario a nuestro Cristo de Luren, es capaz de mostrar
 todas las bondades iqueñas, sus mejores lugares, sus mejores 
restaurantes, el mejor cóctel, las mejores tiendas o los mejores hoteles
 que se construyen. Se entusiasma como un niño cuando ve el deleite de 
sus comensales invitados al probar una ensalada de pallares verdes, o 
una algarrobina preparada con el mejor pisco iqueño.
El 
tiempo le dio la razón a mucha gente y César Sánchez apoyó no solo 
nuestro proyecto del año 2009 siendo Presidente del Club Centro Social 
Ica, sino que hasta el día de hoy cuando llego a mi tierra sé que 
encontraré un iqueño que no ha perdido un ápice de su identidad, un 
iqueño defensor férreo del patrimonio de Ica, un amante de la cultura 
iqueña, un hombre valorado por todos los artistas del medio, un 
observador valioso, pero también un hombre que durante mucho tiempo ha 
recopilado y recogido testimonios invalorables sobre nuestra historia, 
tradiciones y costumbres. Cuando se realiza en Ica algún evento 
cultural la asistencia de César Sánchez es segura. 
Un acontecimiento cultural importante fue la inauguración de su remozado despacho notarial, con asistencia de personalidades y homenaje con medalla incluída al pintor Muñante, con la participación de los poetas José Vásquez Peña, Miguel Sevillano y Joel Muñoz. El mencionado local alberga mucho arte e historia pues en ese mismo inmueble trabajó su padre, el notario César Sánchez Caballero. El antiguo recinto no tiene paralelo alguno, numerosas pinturas costumbristas con imágenes de casas haciendas y viñedos, dinteles de huarangos, antiguedades. Todo habla del personaje que lo dirige, un notable iqueño.
Un acontecimiento cultural importante fue la inauguración de su remozado despacho notarial, con asistencia de personalidades y homenaje con medalla incluída al pintor Muñante, con la participación de los poetas José Vásquez Peña, Miguel Sevillano y Joel Muñoz. El mencionado local alberga mucho arte e historia pues en ese mismo inmueble trabajó su padre, el notario César Sánchez Caballero. El antiguo recinto no tiene paralelo alguno, numerosas pinturas costumbristas con imágenes de casas haciendas y viñedos, dinteles de huarangos, antiguedades. Todo habla del personaje que lo dirige, un notable iqueño.
En 
pocos meses  el Doctor Sánchez estará presentando un libro de lujo que 
querrán tener todos los devotos del Señor de Luren. Un hermoso compendio
 con un gran número de imágenes inéditas, con una concienzuda 
recopilación de historias y testimonios en torno a nuestro Santo Patrón.
 Estaremos ansiosos esperando ese día.
Todo buen iqueño tiene un lugar especial para el  "Señor de Luren"
Escudo de Ica en el pórtico de su notaría
Región iqueña en la mejor representación artística - Acuarela de José Coronado 
Oleo dedicado a la Virgen de Yauca
César Sanchez posee una de las coleccines más grandes de óleos del pintor iqueño Enrique Muñante 
contraste ventanal de viejo huarango y estante de archivos.
ventanal de la Notaría Sánchez Baiocchi en el jirón Callao 
FOTOS: Cecilia Oré nov2011



No hay comentarios:
Publicar un comentario