Miami 28 de Noviembre de 2011
Sr. Ollanta Humala Tasso
Presidente del actual régimen de gobierno del Perú
Casa de Gobierno
Plaza Mayor S/N
Lima, Perú
Señor Presidente Humala;
A lo mejor lo correcto no es: ¿ Es tan difícil caminar derecho?-Al menos para mi no lo es- Porque esto, implica caminar derecho; ¿derecho a donde? Hacia la izquierda, a la derecha, al frente, para atrás, con tal de hacerlo derechito. En todo caso yo creo que todos estamos de acuerdo que lo correcto y lo mas apropiado es: ¿ Es tan difícil hacer las cosas correctamente, señor Presidente Humala?.
            Bueno
 Señor Presidente, por el momento desde hace un buen tiempo y mucho más 
desde que fue elegido a hecho lo “políticamente correcto” mas no lo 
correcto en el real sentido de la expresión. Porque, si usted hubiera 
hecho lo correcto:
            Primero.-
 No hubiera juramentado por el Espíritu de la Constitución de 1979, sino
 lo hubiera hecho por la Constitución de 1979 y atenerse a todas las 
consecuencias de este digno juramento. Su juramento, cada día que pasa, 
huele mas a burla que otra cosa.
            Segundo.-
 Como lógica consecuencia, en ese instante, después de su juramento 
hubiera restablecido la Constitución de 1979, como primer acto digno de 
su gobierno.
            Tercero.-
 En ese instante, anunciar al mundo entero, que el Perú respetará todos 
los contratos con los Inversionistas, en los proyectos que se encuentren
 en pleno proceso de ejecución y que cumplan con las leyes de protección
 al medio ambiente y con los requisitos mínimos de tratos justos 
laborales; pero aquellos que no se encuentran en ejecución, aun hayan 
sido firmados con anterioridad a su asunción, deberán ser revisados y en
 todo caso, cambiados los términos de los contratos de concesión para 
llegar a un trato justo equitativo, tanto para los inversionistas como 
para los dueños de las tierras que son el Pueblo peruano, dentro del 
marco jurídico de la legítima Constitución de 1979.
            Cuarto.-
 Si, el señor Presidente se cree realmente nacionalista; ¿cómo puede ser
 posible que lo primero que hace es nombrar un asesor extranjero? Estoy 
seguro que muchos peruanos, aunque no sepan bailar el tango saben lo que
 es bueno y lo que no es bueno, para esa gran  clase 
oprimida que son la gran mayoría de peruanos. Solamente el oprimido 
puede entender y saber lo que es bueno y lo que no es bueno para el 
oprimido según Paulo Freire. Si el Señor presidente quería un asesor que
 supiera bailar el tango en todo caso debió llamar al actor Al Pacino y 
pedirle que lo ponga en contacto con el Coronel Frank Slade,
 quien no sólo era un gran bailador de
 tango sino un gran soldado, con un elevado sentido de, lo que es 
correcto y lo que no es correcto, en una palabra sabe lo que representa 
la integridad en el ser humano. Y ¿Qué es la integridad?
            Bueno
 Señor Presidente, esa si que es una gran pregunta para los peruanos, me
 temo que, los peruanos sabemos muy poco con respecto a lo que significa
 integridad; desde nuestros antepasados, nuestros padres los 
conquistadores, nunca se actuó en estas tierras de América con 
integridad: Los Españoles que nos conquistaron no eran hombres íntegros,
 fueron unos truhanes; traicionaron al Inca Atahualpa y lo mataron 
rompiendo la palabra empeñada de los españoles; mientras el Inca, hijo 
del Sol, sí supo cumplir con su palabra. Explotaron a los habitantes de 
este nuevo mundo abusando de los hombres mujeres y niños, eso no era 
tener integridad; mas tarde mataron miserablemente al Inca Tupac Amaru a
 la vista de su esposa y de sus hijos, eso no era ser gobernantes 
íntegros; luego
 vinieron los libertadores, tampoco fueron hombres íntegros; se 
repartieron las riquezas peruanas como les dio la gana; Eso no es 
integridad. En los últimos casi dos siglos de independencia hemos sido 
gobernados por políticos, los hijos de los hijos de los conquistadores, 
en forma abusiva y desleal; los verdaderos dueños de las tierras 
peruanas, los peruanos oriundos de América desde sus orígenes, han sido 
desposeídos de sus tierras, maltratados y abusados. Estos son gobiernos 
sin integridad.
            Bueno,
 Señor Presidente, ahora llegamos a usted. Por lo que se ha visto en 
estos primeros 120 días de su gobierno, parece que va por el mismo 
camino recorrido por el Perú hasta el momento-un camino falto de 
integridad; Los Peruanos le preguntamos: ¿Es tan difícil  hacer
 las cosas correctamente Sr. Presidente? El Perú todavía tiene fe en 
usted Sr. Presidente; especialmente hoy día, en el que el Perú una vez 
más se encuentra en una encrucijada, donde debe elegir entre dos 
posibilidades; Tome el Camino correcto; Haga lo que dice el Coronel 
Slade, elija el camino correcto, que es estar al lado del Pueblo, por 
más difícil que este sea; solamente es de hombres íntegros tomar el 
camino correcto por más difícil que este sea. Restablezca la 
Constitución de
 1979 y que se comience a revisar todos los contratos mineros firmados 
por el Perú y que todavía no se han puesto en ejecución; comencemos por 
el “proyecto Conga”, 50% de las utilidades para los inversionistas y el 
otro 50% para el Pueblo del Perú, dueños legítimos de las tierras. 
Fue
 en Cajamarca donde comenzaron 500 años de oprobió e indignidad para los
 Peruanos, que sea en Cajamarca donde comience este avatar Peruano, 
demos inicio a la recuperación de nuestra dignidad.
Comencemos el camino de Gobiernos íntegros en el Perú.
Señor Presidente, Que viva Cajamarca, Que Viva el Perú.
Con todo el respeto que me merece;
Por La Constitución de 1979
Ruben Bernal Gayoso
DNI No 06362705



No hay comentarios:
Publicar un comentario