POR: JEAN-GUY ALLARD
El líder de extrema derecha venezolano,  Alejandro Peña Esclusa, jefe de UnoAmérica, organización continental de  corte neofascista, desconoció este miércoles la autoridad del juez Luis  Cabrera, encargado de su caso, rehusándose a firmar el acta de la  audiencia preliminar.
 En un show que corresponde a la  campaña de propaganda desencadenada en Internet y en la prensa comercial   por sus seguidores, Peña Esclusa se pretende “perseguido”  por el “régimen” y acusa al juez Cabrera de “seguir órdenes del  Gobierno” y de “formar parte de un complot” para mantenerle “preso  injustamente".
 UnoAmérica se autodefine como "la  Unión de Organizaciones Democráticas de América, con sede en Bogotá,  Colombia". En realidad, la organización reúne lo más recio de las  oligarquías de Sudamérica y de los circulos de nostalgicos de las  dictaduras militares con una ideología inspirada del Plan Condor.
 Peña Esclusa fue trasladado para  firmar el acta de audiencia preliminar junto a los abogados que manejan  su defensa. Uno de ellos, Alfredo Weil empezó por atacar al juez  Cabrera, afirmando sin más prueba, que el acta fue “manipulada” y “no  refleja las fallas cometidas por la fiscalía en su argumentación”.
 “El tribunal omite los  señalamientos de la defensa en contra del juez y el fiscal que pueden  ser objeto de sanciones penales", afirma Weil, optando por dar un show  destinado al consumo de la prensa derechista.
 Exigiendo nada menos que el  terrorista salvadoreño Francisco Chávez Abarca sea traído a Venezuela  como testigo para corroborar la versión de los investigadores del caso,  los defensores multiplican los ataques personales en contra del  responsable del dossier con el Servicio Bolivariano de Inteligencia  Nacional (SEBIN), el investigador David Colmenares. 
 Más aún, al salir de los  tribunales, conversando libremente con reporteros, el “capo” de  UnoAmérica declaró que "Cabrera es el mismo juez que llevó el caso de  Danilo Anderson basado en el testimonio de dos testigos sobornados por  el Gobierno”.
 Peña Esclusa ha sido detenido el pasado 12 de  julio, por miembros del SEBIN, que hallaron en su residencia de Caracas  900 ramos de explosivo militar C-4 junto con 100 cápsulas de detonadores  de calor y dos de tipo eléctrico.
 Se trata de una cantidad de explosivos  correspondiente a cuatro veces lo que se utilizó para volar la camioneta  en la que perdió la vida el Fiscal Danilo Anderson, asesinado el 18 de  noviembre de 2004.
  El arresto de Alejandro Peña  Esclusa, luego de la detención en Caracas del salvadoreño Francisco  Chávez Abarca, un especialista de este explosivo formado por Luis Posada  Carriles, han aumentado las sospechas en torno a una red terrorista  radicada en Miami a la cual están vinculados varios prófugos del caso  Anderson.
 Según el experto alemán Ingo  Niebel, “en América Latina se le conoce a Peña Esclusa como integrante  de aquel sector opositor a la Revolución Bolivariana que no duda en  recurrir a la violencia para lograr el "cambio de régimen" en los países  miembro de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América  (ALBA)”.  
 Después de aventuras marcadas por  actos de violencia con sectores catolicos fundamentalistas, Peña Esclusa  fue cofundador del partido ultraderechista venezolano Primero Justicia  que participó en el fracasado golpe de Estado contra Chávez en 2002 y  que recibe financiamiento oculto de organizaciones subsidiadas por la  USAID. 



No hay comentarios:
Publicar un comentario