Aprobó por unanimidad  declarar infundado la reconsideración interpuesta por las empresas  mineras a través del Grupo Norte.
El consejo regional de Cajamarca  respaldó ayer por unanimidad -en su sesión ordinaria iniciada el lunes  07 y continuada el martes 08 de febrero- el proceso de Zonificación  Ecológica y Económica y declaró “infundada -en todos sus extremos- la  solicitud de reconsideración interpuesta por los representantes legales  de las empresas mineras que operan en la región Cajamarca contra la ZEE,  aprobada mediante Ordenanza Regional Nº 018-2010-GRCAJ-CR”.  
Como se conoce, la  Zonificación Ecológica y Económica - ZEE “es un proceso dinámico y  flexible para la identificación de diferentes alternativas de uso  sostenible de un territorio determinado, basado en la evaluación de sus  potencialidades y limitaciones con criterios físicos, biológicos,  sociales, económicos y culturales”, según el Decreto Supremo Nº  087-2004-PCM que norma este proceso.  
Se agrega que la ZEE “una vez  aprobada se convierte en un instrumento técnico y orientador del uso  sostenible de un territorio y de sus recursos naturales”.
Además “la finalidad es orientar la toma de decisiones sobre los mejores usos del territorio, considerando las necesidades de la población que la habita y en armonía con el ambiente”.
Además “la finalidad es orientar la toma de decisiones sobre los mejores usos del territorio, considerando las necesidades de la población que la habita y en armonía con el ambiente”.
El proceso de Zonificación  Ecológica y Económica de Cajamarca se aprobó en sesión ordinaria del  consejo regional el 03 de diciembre de 2010, mediante la Ordenanza  Regional Nº 018-2010-GRCAJ-CR, proceso que se determina “a nivel macro  del departamento de Cajamarca a escala 1:250,000, como un instrumento  base para el ordenamiento y la planificación territorial; para la  implementación de políticas de desarrollo, programas, proyectos de  inversión pública y privada, que conlleven al logro del desarrollo  sostenible del departamento”.  
El 17 de enero de 2011, a  traves de Juan Ramón Gragg del Grupo Norte, en nombre de lãs empresas  mineras Yanacocha, Rio Tinto, Gold Fields La Cima, Lumina Copper,  Coimolache, Colquirrumi, La Zanja, Angloamerican Michiquillay, presenta  la solicitud de reconsideración contra la decisión tomada en el ZEE y  aprobada mediante Ordenanza Regional Nº 018-2010-GRCAJ-CR”.  
Esta solicitud fue tratada  por el Consejo Regional, estamento que aprobó el dictamen Nº  001-2011-GR.CAJ-CR/COAJ-COP-COGAS con el que declara infundado en todos  sus extremos la solicitud del Grupo Norte, tras escuchar la sustentación  de los representantes de las empresas mineras, el levantamiento de  observaciones e informe del equipo técnico ZEE-OT y evaluar y debatir el  dictamen presentado por las comisiones ordinarias de Asuntos Jurídicos,  Gestión Ambiental Sostenible y Planeamiento, el mismo que se sustenta  en la opinión favorable de la dirección de Asesoría Jurídica.  
El dictamen emitido por el  consejo regional señala además que “los argumentos que sustentan la  solicitud de reconsideración [del Grupo Norte] no inciden en el fondo  del proceso de Zonificación Ecológica y Económica a nivel macro del  departamento de Cajamarca; por lo que el proceso debe continuar, como  base para el ordenamiento y la planificación territorial; para la  implementación de políticas de desarrollo, programas, proyectos de  inversión pública y privada, que conlleven al logro del desarrollo  sostenible del mismo”.  
El pleno del Consejo Regional  también aprobó una moción presentada por el consejero por la provincia  de Jaén, Elzer Elera López, en la que se acuerda “respaldar el proceso  de la Zonificación Ecológica y Económica a nivel macro del departamento  de Cajamarca” y “respaldar las acciones que viene realizando el Equipo  Técnico Multidisciplinario encargado de realizar el proceso de  Zonificación Ecológica, Económica y Ordenamiento Territorial del  departamento de Cajamarca; acciones que permitirán alcanzar los  objetivos y fines propuestos en procura del desarrollo regional”.   



No hay comentarios:
Publicar un comentario