SOSTIENE OLLANTA HUMALA DESDE LA REGIÓN SAN  MARTÍN  
“Vamos a recuperar  nuestro país y hacerlo  
crecer y desarrollarse”   
Tras  su llegada a Tarapoto, el líder nacionalista y candidato de Gana Perú,  Ollanta Humala, fue recibido por cientos de pobladores en su recorrido  por los distritos de Juanjui, Sacanche y Bellavista, donde aseguró que  convertirá al Perú en un país agrícola para garantizar el desarrollo del  campo, de los productores agrarios, la soberanía y la seguridad  alimentaria.  
“Siempre  fuimos un país agrario y hoy somos un país minero. Necesitamos  fortalecer nuestra política agraria para asegurar alimento de calidad  para todos y especialmente para nuestros hijos, cumplir con la nutrición  de los más pequeños y dejar de depender de los productos importados que  encarecen la canasta básica familiar. Atendiendo el agro desde el  primer eslabón de la cadena productiva, que son los agricultores,  aseguraremos, no sólo precio estable en los alimentos, sino precios  justos para el consumidor y también para quien trabaja a tierra”,  argumentó.  
Ollanta  sostuvo que es importante escuchar las propuestas de todos los  candidatos, pero más importante es saber si harán lo que dicen o si  mienten a la población haciendo lo contrario a lo que prometieron, como  sucedió con Alan García.  
“Recuerdo  que en un momento García asumió un proyecto nacionalista, habló de  eliminar la services, de no firmar el TLC con EE.UU., pero hoy destruye  al agro y se encarecen los alimentos. Dijo cero corrupción y ya sabemos  lo que es su gobierno, tomó para sí un proyecto nuestro que era ‘Agua  para Todos’ y aquí en Juanjui el agua está racionalizada. Lo mismo  sucedió con quienes ahora intentan nuevamente llegar al poder, porque  todos esos, ya han sido gobierno”, sentenció.  
Acerca  de las exoneraciones tributarias que se aprobaron en el Congreso para  San Martín a iniciativa de la bancada nacionalista, Ollanta exigió al  gobierno cumplir con promulgar la ley que se contempla para todas las  regiones de la Selva. Precisó que más que una exoneración, esta era una  compensación por la desigualdad que existe en las regiones de la Selva,  abandonada por el Estado.  
“Nosotros  vamos a aplicar un plan ambicioso de infraestructura en todo el Perú y  vamos impulsar la agroindustria para que los productores puedan hacer  empresa en Tarapoto o Juanjui, para crecer más y desarrollarnos mejor”,  dijo. Añadió que en un gobierno de “Gana Perú” no existirá el término  exoneración porque “tanto la Costa, la Sierra y la Selva crecerán bien,  en las mismas condiciones y sosteniblemente. Tenemos los proyectos,  tenemos el equipo y sobre todo tenemos la voluntad política para  lograrlo”.  
Horas  después llegó a Yurimaguas, donde cerca de siete mil pobladores  hicieron un alto en sus actividades para escuchar las propuestas del  líder nacionalista, quien se emocionó ante el recibimiento. En esta importante ciudad, Ollanta ratificó su  propuesta de hacer socias de los proyectos de inversión a las  comunidades nativas. “Desde hace más de un año hemos expuesto y  sustentado nuestra propuesta de la Revolución Educativa y la Revolución  Agraria, ahora les anuncio que vamos a establecer una nueva relación  entre el Estado y el Capital para que se priorice el bienestar de los  peruanos. Inversiones sí, respeto a las comunidades también. Esto será  posible en un gobierno digno y nacionalista”, señaló.  
“Yo  tengo un sueño, que es recuperar nuestro país y hacerlo más fuerte para  que compita en el mundo en igualdad de condiciones con los demás países.  Juntos lo haremos”, finalizó.  



No hay comentarios:
Publicar un comentario