Con motivo de celebrarse éste año, el centenario del nacimiento del  Amauta José María Arguedas, el Colectivo de Peruanos en Francia organizó  una mesa redonda en la cual participarón artistas como Alfredo Mamani y  Santiago López, quiénes con sus canciones se adhierieron a este acto,  entre los panelistas estuvieron Jorge Miñano, miembro del Colectivo de  Peruanos quién disertó sobre el tema, Arguesdas Amauta, siguieron luego,  Jacqueline Weller, quién abordó el tema, Dioses y Hombres de  Huarochirí, incidiendo sobre todo en los trabajos de traducción que José  María Arguedaz realizara, posteriormente y cerrando el evento tomó la  palabra, Sybilla Arredondo, viuda de Arguedas, cuya presencia había  despertado una gran espectativa entre los presentes que colmaron el  amplio salon que gentilemnte cedió, la Maison de L'Amérique Latine.
 
Infelizmente, La Sra, Sybilla Arredondo no supo satisfacer las espectativas creadas con su presencia en dicho acto, reduciendose a leer una carta de agradecimiento, que había escrito hace unos meses atrás, la cual dirigió a una serie de personalidades e intelectuales peruanos que solicitaban al gobierno peruano de nombrar al año en curso como el Año del Centenario de José María Arguedas, pedido que fue rechazado por el presidente aprista, alan García Pérez, como un acto de venganza contra el gran escritor peruano debido a su identificación con la izquierda y su posición abierta contra el reaccionario y derechista partido aprista hace más de 40 años.
Por su parte el Colectivo de Peruanos en Francia ha proyectado continuar con una serie de actividades tendientes a difundir la obra y pensamiento de quién fuera uno de los más altos representantes de la literatura del Perú profundo.
Infelizmente, La Sra, Sybilla Arredondo no supo satisfacer las espectativas creadas con su presencia en dicho acto, reduciendose a leer una carta de agradecimiento, que había escrito hace unos meses atrás, la cual dirigió a una serie de personalidades e intelectuales peruanos que solicitaban al gobierno peruano de nombrar al año en curso como el Año del Centenario de José María Arguedas, pedido que fue rechazado por el presidente aprista, alan García Pérez, como un acto de venganza contra el gran escritor peruano debido a su identificación con la izquierda y su posición abierta contra el reaccionario y derechista partido aprista hace más de 40 años.
Por su parte el Colectivo de Peruanos en Francia ha proyectado continuar con una serie de actividades tendientes a difundir la obra y pensamiento de quién fuera uno de los más altos representantes de la literatura del Perú profundo.



No hay comentarios:
Publicar un comentario